Cinco ideas comerciales rentables para emprender

Darryl Bachmeier
Feb 24, 2020
Emprendimiento


El miedo al fracaso es una de las principales barreras cuando se trata de emprender. Tememos que todas las horas y recursos invertidos no den fruto. Si bien es cierto que comenzar una actividad por su cuenta siempre implica tomar ciertos riesgos, hay empresas rentables que exigen una inversión inicial mínima y reducen la inseguridad. Gracias a las nuevas tecnologías, se pueden lanzar ideas rentables de emprendimiento.

Cinco ideas comerciales rentables con una inversión mínima

  1. Dropshipping

El dropshipping es un sistema de venta minorista para que se convierta en una especie de intermediario entre el comprador y el mayorista, que es quien distribuye los productos. A través de su tienda en línea, usted es responsable de gestionar el servicio al cliente, generar la base de datos y las acciones de marketing; mientras que la empresa mayorista almacena, empaqueta y envía los artículos a su nombre.

La principal ventaja del dropshipping cuando se trata de emprendimiento es que puede reducir el riesgo económico ya que no tiene que invertir en infraestructura o mercadería. Puede concentrarse en mejorar las ventas dejando la logística en manos del mayorista. Uno de los principales problemas de este modelo es que los márgenes de beneficio son muy ajustados, por lo que para que esta idea de negocio sea rentable, deberá comenzar una buena estrategia de marketing que le permita vender mucho.

  1. Infoproductos centrados en la formación en línea.

El sector de la formación en línea ha crecido mucho en los últimos años. Un informe de Global Market Insights reveló que en 2017 el e-learning facturó 183 mil millones de dólares. Con un crecimiento interanual del 5%, se espera que para 2023 alcance los 240 mil millones. Los cursos adaptados para dispositivos móviles representan una gran parte de ese mercado, y en 2020 podrían generar alrededor de 37,6 mil millones de dólares.

Para comenzar una empresa rentable en este sector, debe crear contenido de calidad, obtener autoridad en su nicho y ofrecer productos interesantes. Al principio, puede usar plataformas como Amazon para vender sus libros electrónicos y Coursera para diseñar y vender sus cursos. Lo interesante de esta idea de negocio es que la inversión económica inicial es muy baja, aunque tendrá que invertir mucho tiempo en crear una base de datos especializada, entonces puede convertirse en una fuente de ingresos pasivos.

  1. Sitios web de nicho monetizados con marketing de afiliación

Los sitios web especializados tienden a posicionarse mejor en los motores de búsqueda, por lo que son ideales para monetizarlos con marketing de afiliación. Es un negocio rentable que exige poca inversión, y la clave es encontrar el nicho adecuado, en el que no haya mucha competencia, pero que le permita vender productos a precios interesantes. Entonces tendrá que hacer un buen trabajo de búsqueda de palabras clave.

La mayoría de los programas de afiliación no obstaculizan el acceso y ofrecen entre un 5 y un 10% de comisiones por cada venta. El programa de afiliación de Amazon es uno de los más populares, pero hay otros programas especializados que incluso pueden proporcionar comisiones más altas. El principal problema es que solo cobrará una comisión por la primera venta; no recibirá nada por ventas recurrentes.

  1. Venta online de productos artesanales.

Fraser Doherty, el famoso empresario escocés, comenzó su aventura a la edad de 14 años vendiendo mermelada 100% natural que hizo en casa, pero en 2007 ya se había convertido en uno de los proveedores de la cadena de supermercados británica Waitrose y hoy SuperJam, son en las principales cadenas de supermercados de todo el mundo.

Si trabaja como artesano y tiene un buen producto, puede venderlo en línea. Puede comenzar un negocio rentable sin tener que abrir su propia tienda aprovechando los sitios especializados en este tipo de productos que ya tienen una clientela asidua donde sus creaciones tendrán más visibilidad. Etsy y ArtFire son algunos de los más conocidos.

  1. Cajas de suscripción

El negocio de las cajas de suscripción se ha disparado. Esta idea de negocio no es nueva, pero con la irrupción de Internet, ha expandido su mercado. En este sector, Dollar Shave Club, creado por Michael Dubin en 2011, es uno de los ejemplos icónicos de emprendimiento rentable desde que vendió su compañía por mil millones de dólares.

Para que esta pequeña empresa sea rentable, solo tiene que encontrar un buen nicho de mercado. Hay sitios como CrateJoy especialmente diseñados para conectar suscriptores potenciales con los propietarios de negocios de suscripción, convirtiéndose en una plataforma perfecta para hacerle saber o escalar su negocio.

2020 © Zenbo Services Ltd. All rights reserved.