¿Cómo iniciar un negocio solo?

Darryl Bachmeier
Feb 24, 2020
Emprendimiento


Iniciar un negocio no es tan complicado; Lo difícil es superar las primeras etapas y consolidar el proyecto. Desafortunadamente, se estima que el 80% de las pequeñas empresas fracasan antes de cinco años y el 90% de ellas no alcanzan su primera década de vida, como lo revela un informe del Ayuntamiento de Barcelona que analizó la actividad empresarial en diferentes países del mundo. En muchos casos, el fracaso se debe a la falta de planificación y la mala gestión empresarial.

¿Cómo iniciar un negocio exitoso?

Diseña un plan de negocios

Cualquier proyecto debe tener un plan de negocios que determine su viabilidad técnica, comercial y económica, y que también despierte el interés de los posibles inversores. Esta herramienta lo ayudará a dar forma a su idea de negocio y le permitirá planificar los pasos necesarios para ponerla en práctica para aumentar las posibilidades de éxito y maximizar el margen de beneficio.

Analiza la competencia

Antes de comenzar un negocio, sea cual sea el nicho de mercado que haya elegido, debe recopilar información básica sobre la competencia. ¿Qué están haciendo tus principales competidores? ¿Qué valor agregado puede aportar que lo diferencie de ellos? ¿Qué tan satisfechos están sus clientes? Mire los servicios que brindan, el rango de precios que aplican, el personal que tienen y, si es posible, averigüe quiénes son sus distribuidores y proveedores.

Puede detectar empresas que ofrecen productos o servicios similares a los suyos en censos comerciales, como la Cámara de Comercio. El Registro Corporativo también es una valiosa fuente de información, ya que todas las empresas presentan sus cuentas anuales para que pueda tener una idea de las cifras comerciales que se mueven en el sector y desarrollar una perspectiva más confiable para su empresa.

Revisar los estudios sectoriales.

Los estudios sectoriales brindan información detallada sobre el mercado en el que se aventurará y su futuro. Tener datos reales le permitirá conocer en profundidad el sector para que pueda tomar decisiones informadas y medir mejor el impacto de cada uno de sus pasos. Los informes gratuitos del código abierto pueden ser un buen punto de partida, pero si desea profundizar, diríjase a empresas especializadas como Deloitte & KPMG Sectorial Observatory, que realiza un seguimiento de casi todos los sectores y publica anualmente enormes informes en profundidad.

Infórmate sobre la normativa vigente

Cómo iniciar un negocio implica administrar tantos detalles, es fácil tener cabos sueltos, pero no revisar las regulaciones actuales puede ser muy costoso, literalmente. Antes de comenzar un negocio, ya sea un espacio físico o una tienda en línea, debe conocer la regulación que se le aplica, ya que es probable que tenga que hacer una inversión inicial para cumplir con los requisitos.

Crear red

Tener buenos contactos profesionales es esencial cuando se inicia un negocio. Conocer a otros emprendedores te permitirá tener una idea más clara de lo que significa realizar una actividad por tu cuenta y puedes aprender de su experiencia para evitar los errores típicos de un principiante. Estos contactos no solo lo ayudarán en la fase de lanzamiento, sino que también podrían convertirse en inversores, proveedores o distribuidores.

Convierte la tecnología en tu aliado

Internet es un recurso maravilloso para iniciar un negocio: puede ser lo mismo examinar el mercado que llevar a cabo campañas promocionales y fidelizar a los clientes. La tecnología le permitirá ahorrar costos, diferenciarse de la competencia y, si la usa de manera inteligente, se convertirá en un factor clave para el éxito y la eficiencia en su empresa.

Busque fuentes alternativas de financiación.

Muchas personas se preguntan cómo iniciar un negocio si no tienen el capital inicial necesario y cada vez es más difícil acceder a las fuentes de financiación convencionales. Si este es su caso, debe explorar otras alternativas de financiamiento, como plataformas de crowdfunding, ideales para las primeras fases del proyecto, business angels, que normalmente entran en la primera ronda de financiamiento cuando el proyecto ya está en marcha o las incubadoras de startups, Un modelo de apoyo para emprendedores cuyo proyecto aún no se ha materializado y que funciona de manera brillante en el sector tecnológico.

2020 © Zenbo Services Ltd. All rights reserved.